Tengo Estilo Al Bailar? Como Desarrollarlo Sin Perderte En La Comparación

En estos tiempos donde todo se comparte en redes sociales, es fácil sentir que tienes que bailar como los demás para destacar. Pero… ¿y si tu verdadero poder está en bailar como tú mismo?

¿Alguna vez te has preguntado cómo los bailarines que no tenían acceso a clases de baile o a las redes sociales lograban crear un estilo?

Pues de cierta manera, ¡era más fácil! ¿Por qué? Porque antes no había tanta distracción ni comparaciones. Los bailarines tenían círculos más pequeños y contaban con el espacio para profundizar en sus movimientos. Como no tenían una forma constante de mostrar su trabajo, no dependían de los likes, views o seguidores para validar sus creaciones.

Antes, la originalidad era lo que se buscaba. Lo interesante era no bailar como nadie más.

🔸 Todos Tenemos Estilo (aunque no lo pulamos)

¿Entonces todos tenemos un estilo?

¡Correcto! Todos ya tenemos maneras únicas de movernos. Así como todos nos expresamos distinto y tenemos personalidades diferentes, esas características también definen nuestro estilo.

Yo también pasé por una etapa donde solo quería bailar como los bailarines que admiraba, hasta que me di cuenta de que estaba perdiendo mi voz. Mi movimiento no se sentía mío.

🔸 Aprender de Otros vs. Imitar

¿Pero entonces, cómo hago para que se me vea tan bien como a los bailarines famosos?

La verdad es que, aunque todos tenemos un estilo, no todos nos tomamos el tiempo de trabajarlo o pulirlo. Y muchas veces, en lugar de enfocarnos en desarrollar nuestro estilo, nos dedicamos a aprender a bailar como otros.

¡Y ojo! No está mal en absoluto aprender de otros y tener la mente abierta a nuevas perspectivas. Pero al final, lo que aprendemos debería servirnos para adquirir herramientas e incrementar nuestras opciones de expresión.

La idea es que lo que ves en otros te inspire a pulir y evolucionar tu propio estilo, no a convertirte en un clon.

Porque aunque definitivamente puedes hacerlo si es lo que realmente quieres, perderías la oportunidad de expresarte con la autenticidad que solo tú tienes. No solo eso—le estarías quitando al mundo la posibilidad de ver algo único.

🔸 Reconectar con Tu Esencia

Pienso que es importante recordarnos esto en nuestro camino artístico y, en general, en nuestras vidas.

Pasamos tanto tiempo intentando ir al ritmo de otros y cumplir con sus expectativas, que perdemos por completo nuestra identidad. Es importante compartir y aprender sin perder nuestra esencia.

Esa desconexión con nuestro cuerpo, ideas y emociones es lo que muchas veces nos impide crear un estilo, una personalidad, un camino propio.

Debemos permitirnos gozar de sentir y transmitir lo que realmente somos.

🔸 Encontrar Tu Propio Flow

Como instructora, no solo de baile sino también de movimiento y bienestar, mi intención es que mis estudiantes encuentren su estilo: de vida, de baile, de moverse.

Uso mi estilo y las herramientas que me han servido a mí para ayudarte a encontrar tu flow.

Ayudarte a ti también me ayuda a seguir puliendo mi propio estilo de vivir, de bailar, de moverme.

Soy completamente consciente de que eres un ser único, y estoy aquí para celebrarlo contigo.

Gracias por leerme hasta aquí.

Espero que te estés divirtiendo en el camino de encontrarte en tu baile… y en tu vida.

¿Cuándo fue la última vez que bailaste como solo tú sabes hacerlo?

¿Y si ese estilo que buscas ya vive dentro de ti?

Previous
Previous

Do I Have a Dance Style? How to Develop It Without Getting Lost In Comparison